¿Mis padres me están iluminando con gas?

click fraud protection

Gaslighting es un término que se ha vuelto más común en el mundo de la psicología pop. Básicamente describe una manipulación que ocurre en las relaciones abusivas, en las que el abusador hace que la víctima cuestione su propia realidad. Una persona puede negar haber hecho una declaración que sí hizo, o puede convencer a la otra persona de que está "loca" o es demasiado sensible. Si no tienes una relación sana con tus padres o has sufrido abuso emocional, la pregunta "¿Mis padres me están engañando?" El cuestionario puede proporcionarle una idea.

1. ¿Cómo reaccionarían tus padres si los sorprendieras mintiendo?


A. Probablemente pondrían una excusa.


B. Se disculparían.


C. Dirían que estaba inventando cosas.


2. Si tus padres no están en desacuerdo con algo que haces, ¿cómo responderían?


A. Déjame tomar mis propias decisiones. Soy un adulto.


B. Dime que todo el mundo piensa que estoy tomando malas decisiones, aunque no sea cierto.


C. Podrían hacerme sentir culpable por ir en contra de sus deseos, aunque sea un adulto.


3. Confrontas cortésmente a tus padres por algo que dijeron que fue increíblemente doloroso. ¿Cómo responden?


A. Empezaban a gritar y despotricar sobre lo loco que estaba y que necesitaba desarrollar una piel más gruesa.


B. Escucharían lo que tengo que decir y expresarían que no querían lastimarme.


C. Lo ignoran y no me siento escuchado.


4. Te enojas con tus padres porque aparecen en tu casa sin avisar cuando estás en medio de una reunión virtual de trabajo. ¿Cómo responden cuando estás molesto?


A. En primer lugar, mis padres nunca vendrían sin avisar.


B. Gritarían algo como: “¡Cálmate! ¡Estas exagerando!"


C. Podrían sentirse ofendidos y me harían sentir mal por gritar.


5. Tienes una discusión, durante la cual uno de tus padres te empuja contra la pared. Los confrontas sobre este incidente. ¿Cuál sería su respuesta más probable?


A. Lo negarían todo. Me explicaban que estaba actuando como un loco y tenían que sujetarme, lo que provocó que me cayera accidentalmente.


B. Se disculparían y yo lo aceptaría porque es muy poco probable que mis padres me presionen.


C. Reconocerían su error y se disculparían, pero podría volver a suceder.


6. ¿Tu relación con tus padres ha afectado positiva o negativamente tu autoestima?-


A. Mayormente positivo. Tenemos una relación bastante buena.


B. A veces mis interacciones con ellos son beneficiosas para mi autoestima; otras veces son perjudiciales. Depende de cómo nos llevemos.


C. Mi relación con mis padres es tan negativa que a menudo me siento inseguro porque todos pueden pensar que estoy loco, que no soy digno de ser amado y que no tengo ningún valor.


7. ¿Alguna vez te has sentido confundido al hablar con tus padres?


A. Todo el tiempo. No sé si mis padres se están inventando cosas o soy tan malo como dicen.


B. A veces me pregunto si tengo la culpa cuando no nos llevamos bien, pero en general no me siento demasiado confundido.


C. No, esto no es algo que haya experimentado.


8. Le señalas a uno de tus padres que fue grosero contigo delante de los demás. ¿Cómo te responden?


A. Serían tomados con la guardia baja ya que realmente no se habrían dado cuenta de que fueron groseros.


B. Me echan la culpa a mí y hablan de lo grosero que fui cuando era niño.


C. Podrían ofenderse y decirme que soy un niño, aunque ahora sea un adulto.


9. ¿Con qué frecuencia empiezas a cuestionarte y a preguntarte si tu recuerdo de los acontecimientos es incorrecto?


A. A menudo me siento así y me pregunto si recuerdo los acontecimientos de manera diferente a cómo sucedieron en realidad.


B. De vez en cuando me pregunto si soy demasiado sensible o si le doy más importancia a la que debería a cosas que sucedieron en el pasado.


C. Nunca me siento así.


10. Tienes un desacuerdo importante con tus padres y ellos te dicen algunas cosas hirientes. Cuando discutan la situación más adelante, ¿cómo actuarán probablemente?


A. Se disculpan, explican que no quisieron decir lo que dijeron en el calor del momento y prometen hacerlo mejor la próxima vez.


B. Negarían haber dicho alguna vez algo hiriente. Es probable que mis padres me culpen por la discusión.


C. Es posible que se disculpen a medias y me hagan sentir culpable por el momento en que les dije algunas cosas no tan agradables.